¿Cómo nos ven los demás?

En la última sesión de interioridad de los alumnos y alumnas de 6º, han realizado una actividad que les ha dejado el corazón un poco más lleno y la mirada más consciente sobre ellos mismos y sobre los demás. La propuesta fue sencilla en apariencia, pero muy profunda en su impacto.

Cada niño y niña dibujó en una hoja la mitad de su rostro. En la otra mitad, sus compañeros se encargaron de escribir cualidades que ven en esa persona: “alegre”, “valiente”, “buen amigo”, “creativa”, “siempre ayuda”, “me hace reír”... Palabras que reflejan la forma en que los demás nos perciben, muchas veces de una forma mucho más positiva y amorosa de lo que uno mismo suele imaginar.

A través de esta dinámica trabajamos el autoconcepto y la autoestima, dos pilares esenciales en el desarrollo personal y emocional de nuestros alumnos. Lo interesante de esta actividad es que pone en diálogo esa visión interna con la visión externa: ¿Cómo me veo yo? ¿Cómo me ven los demás? ¿Qué ocurre cuando descubro que los demás me perciben con cualidades que quizá no había notado en mí?...

Muchos se sorprendieron, se emocionaron, se rieron con timidez… Fue un momento de vulnerabilidad compartida y de descubrimiento. Porque, a veces, los ojos de los demás actúan como espejos que nos ayudan a ver partes de nosotros que habíamos olvidado o que aún no nos habíamos atrevido a reconocer.

Este tipo de propuestas no solo fortalecen la autoestima, sino que también fomentan la empatía, el reconocimiento mutuo y el respeto dentro del grupo. Cada palabra escrita fue un regalo y, cada rostro dibujado, una obra de arte llena de verdad.

Seguiremos creando espacios así, donde los niños puedan pararse, mirarse, sentirse y descubrirse, porque aprender a conocerse y valorarse es también parte esencial del camino educativo.